Como es el momento en el que los peques descubren la luz negra con nuestra caja de luz, es maravilloso. Ver las caras de asombro, de entusiasmo por comenzar y de admiración por todo lo que ven sus ojos.
¿Conoces la luz negra? ¿quieres saber más?
La luz como recurso de aprendizaje y exploración es importante en los primeros años de los niños. A través de una metodología experiencial donde los niños son protagonistas, crean en total libertad con diferentes materiales, texturas, colores y formas. Desarrollando así sus sentidos y estimulando su imaginación.
- Despertar la curiosidad a través de los colores vivos que resaltan por la luz negra.
- Fomentar la creatividad a través de la exploración libre
- Motivación e innovación por un espacio diferente que no están habituados a estar
- Disfrutar manipulando los diferentes materiales (plastilina, papeles, lanas, pompones, burbujas…)
A partir de ahora sumamos las ventajas de la pedagogía de la luz con las cajas de luz, enmarcada en el enfoque Reggio Emilia, a la experiencia de la luz negra con el nuevo modelo de caja de luz con luz negra, creando un espacio sensorial que fomenta la concentración, la curiosidad, el asombro y el pensamiento creativo.





- Contadores apilables
- Piedras translúcidas
- Bloques translúcidos de construcción tipo Lego
- Kits de piezas translucidas
- …..

Y como siempre os digo si me ayudáis a que se encienda la luz en más hogares y escuelas y ahora también la luz negra ¡¡¡¡mil gracias!!!! por darle mucho amor y movimiento para que llegue a tod@s.
¿Queréis qué os cuente el el siguiente como hemos hecho las bolsas sensoriales?