Bueno por fin lo he conseguido y he sacado un rato para contaros como he hecho nuestro pequeño rincón de lectura para littlevega,
Hemos necesitado:
- Un palé (salen dos estanterías como la de la imagen)
- Sierra de calar
- Lijadora
- Martillo
- Clavos
- Cola de carpintero
- Barniz transparente
- Y un poquito de paciencia
Lo primero será desmontar con cuidado el palé para que no se nos rompan las tablas, no lo llegamos a desmontar entero nos quedamos con la parte de arriba, la que más listones tiene.
Nosotros hemos utilizado todo el largo de las tablas, pero si la quisierais más pequeña pues siempre podrías cortar el largo que mejor os venga.
Lijamos antes de continuar, es más fácil las piezas separadas que una vez que tengamos la estantería montada.
Cogemos uno de los listones que teníamos separados y lo ponemos en la parte de debajo de la estantería, será el culo de nuestra estantería donde van a ir apoyados los libros, ponemos cola de carpintero en las uniones, lo empuamos y dejamos secar.
Con otro de los listones, lo cortaremos, haremos los laterales, podéis hacerle un pequeño dibujo o simplemente cortarlo a la altura deseada y pegarlo y empuarlos, a nosotros nos gustaba más con este diseño:
Los lijamos para que no nos queden picos y colocamos los dos laterales, ponemos cola de carpintero en las uniones y dejamos secar.
Cortamos el sobrante de los listones en los laterales
Repasamos lijando toda la estantería y ahora ya la pintamos del color que más guste, nosotros hemos preferido dejarlo del color de la madera y simplemente echarle un barniz transparente y luego escribirle una pequeña frase que tendrá continuidad con la parte de arriba cuando saque otro rato para terminarla “Era se una vez…” “el lugar donde empiezan los SUEÑOS”
Una vez seco pues a la pared, para esto yo me he decantado por pegarla sin hacer agujeros utilizando NO MÁS CLAVOS, me resulta más cómodo, limpio y rápido de tener que hacer agujeros a la pared con el taladro.
Ya sabéis algo para darle uso a algún palé que os encontréis, eso sí lo primero es encontrarlos porque por aquí se ven poquísimos.